top of page

AGRIMOR

Agricultura de Precisión

Aerodyne proporciona una solución completa para el uso de drones en agricultura. Incluso antes de la fertilización, utilizamos diversos drones para analizar la situación en los campos, determinar las tasas de germinación, las enfermedades de los cultivos, los daños por insectos e incluso controlar la salud del ganado en los corrales de engorde.

Esto le permite planificar el procesamiento de agroquímicos de manera más eficiente, sin desperdiciar costosos consumibles. La aplicación de un sistema de gestión de cultivos de precisión nos permite usar esta información y específicamente directamente en los lugares correctos, por ejemplo, para aplicar con precisión la cantidad correcta de productos químicos, donde se necesitan, ahorrando tiempo y dinero y minimizando su impacto en el medio ambiente.

• El uso de nuevas tecnologías como drones e IoT para aumentar el rendimiento y la rentabilidad de los cultivos.
 

• Reducir los niveles de insumos tradicionales necesarios para cultivar (tierra, agua, fertilizantes, herbicidas e insecticidas). 
 

• Los agricultores que utilizan la agricultura de precisión utilizan menos para producir más.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, la población mundial alcanzará los 9100 millones en 2050.
Para satisfacer esa demanda, la producción mundial de alimentos tendría
que aumentar en un 70 %. 

La Agricultura de Precisión es una pieza clave para lograr esta demanda.

La SuperApp Agrimor permite a los agricultores, agencias y proveedores de servicios agrícolas solicitar drones y pilotos para siembra agrícola, fumigación, análisis de plantas, mapeo y más.

Estado de Nitrógeno

Deteccion de Enfermedades

Deteccion de plagas

Las cámaras multiespectrales en la agricultura ofrecen una serie de beneficios significativos:
 

  • Detección temprana y diagnóstico preciso de problemas agrícolas.

  • Optimización de la gestión de recursos, como agua, fertilizantes y pesticidas.

  • Mejora de la toma de decisiones agrícolas mediante mapas de variabilidad espacial.

  • Aumento de la productividad y los rendimientos de los cultivos.

  • Reducción de costos y mayor rentabilidad mediante la prevención de pérdidas y el uso eficiente de insumos.

bottom of page