top of page
Dirt Construction Site_edited.jpg

Minería

Uso de Drones en la Industria Minera

En los últimos años, la industria minera ha comenzado a aprovechar la tecnología de los drones para mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de sus operaciones.

 

Los drones pueden realizar una variedad de tareas críticas en la industria minera, como la exploración y el mapeo de minas, la inspección y el monitoreo de infraestructuras mineras, la gestión de inventarios y la seguridad de los trabajadores.
 

  • En términos de exploración y mapeo de minas, los drones pueden volar sobre áreas de la mina para recopilar datos en tiempo real, lo que permite a los geólogos y a otros especialistas analizar y mapear la superficie de la mina con mayor precisión y eficiencia. Esto puede ahorrar tiempo y reducir los costos de exploración.

 

  • La inspección y el monitoreo de infraestructuras mineras también se benefician del uso de drones. Los drones pueden volar sobre áreas peligrosas o de difícil acceso para que los trabajadores no tengan que hacerlo, proporcionando imágenes detalladas y en tiempo real de las condiciones de la mina. Esto puede mejorar la seguridad de los trabajadores y reducir el tiempo necesario para realizar inspecciones, lo que a su vez reduce los costos de operación.


 

SERVICIOS
MINEROS

  • En términos de gestión de inventarios, los drones pueden volar sobre las áreas de la mina para recopilar información sobre los niveles de inventario de materiales. Esto ayuda a los gerentes a tomar decisiones informadas sobre el almacenamiento y la gestión de materiales, lo que puede aumentar la eficiencia y reducir los costos de operación.

 

  • Por último, los drones también pueden ayudar a mejorar la seguridad de los trabajadores en la industria minera. Los drones pueden proporcionar una vista aérea de las áreas de la mina y detectar posibles riesgos para la seguridad, como derrumbes o desprendimientos. Esto puede mejorar la seguridad de los trabajadores y reducir el riesgo de accidentes.

Infraestructura subterránea

Minería y lugares de difícil acceso

nube de puntos 2.png

Infraestructura sobre el suelo

Minas abiertas e instalaciones lineales

nube de puntos 3.png

Edificios y construcciones

Espacios interiores y exteriores

Tecnología LiDAR para Minería Subterranea

En los últimos años, la tecnología de escaneo láser (LiDAR) se ha convertido en una herramienta indispensable para diseñadores, constructores y servicios de mantenimiento como herramienta para la obtención de datos de alta precisión.

LiDAR puede generar mapas precisos en muy poco tiempo, lo que puede ser de gran ayuda en la toma de decisiones rápidas en situaciones críticas. Además, la capacidad de LiDAR para mapear grandes áreas de forma rápida y eficiente puede ayudar a ahorrar tiempo y reducir costos en la exploración minera.

Para llevar a cabo el trabajo de escaneo láser móvil, utilizamos un sistema de escaneo móvil con la función de vuelo autónomo de drone. Nuestro sistema de escaneo es aplicable no solo para escanear objetos ubicados en áreas y verticalmente, sino también para infraestructura subterránea, objetos que están cerrados para las personas en la zona de peligro.

Los drones utilizados para montar el sistema LiDAR, pueden volar sobre áreas peligrosas o de difícil acceso para que los trabajadores no tengan que hacerlo, proporcionando imágenes detalladas y en tiempo real de las condiciones de la mina. Esto puede mejorar la seguridad de los trabajadores y reducir el tiempo necesario para realizar inspecciones, lo que a su vez reduce los costos de operación.

 

¿Para qué se utiliza el escaneo LiDAR?

  • Creación de un modelo 3D muy detallado del objeto y las estructuras.

 

  • Creación de un modelo digital de terreno (DTM) y un modelo digital de elevación (DEM)

 

  • Formación de datos iniciales para diseño, preparación de dibujos y restauración de documentación de diseño perdida

 

  • Inspección de infraestructura subterránea y creación de un modelo digital de la mina con capacidad de integración con el Sistema de Información Geográfica del Estado.

bottom of page